- marzo 21, 2017
- Posted by: admin
- Categoría: Curiosidades

México atraviesa momentos difíciles y de alta incertidumbre. Pareciera que los astros se acomodaron de manera que los más perjudicados somos nosotros. Pero no todo está perdido. Los momentos críticos son una buena oportunidad para ayudar a nuestra economía, a pesar de las amenazas internas y externas. Esto es lo que podemos hacer:
Consumir productos mexicanos
Quizá este sea el punto más importante. Ha sido muy comentado, pero pocos lo llevan a la práctica. En México hay productos de alta calidad, al preferir el consumo nacional, ayudamos a que nuestra economía crezca y evitamos que las utilidades salgan de nuestro país.
Algunos ejemplos de productos y empresas que podemos sustituir son:
- Wall-Mart por Chedraui, Soriana y mercados mexicanos
- Starbucks por Punta del Cielo (u otras tiendas de café locales)
- Ray-Ban por Ben & Frank
- Evitar viajes al extranjero y apostar por destinos turísticos en México, así evitamos la fuga de capitales
Evitar la inversión en dólares
Muchos nos hemos respaldado en la compra de dólares para evitar pérdidas en nuestros capitales. Sin embargo, al hacer esto estamos fortaleciendo el dólar americano y debilitando nuestra moneda. Si lo que se buscamos es proteger nuestro dinero, es mejor refugiarse en activos diferentes al dólar: el oro es una buena opción.
Guardar dinero en bancos e instituciones mexicanas
Banorte, Ixe, Ban-Regio o Ban-Bajío son algunas. Al guardarlo en bancos extranjeros debilitamos de manera indirecta a nuestra economía.
Buscar crecimiento en el país
Si eres inversionista, apuesta por industria mexicana. Si eres empresario, busca abrir puertas en el extranjero (otras además de Estados Unidos) para exportación. Puede parecer evidente, pero hay que moverse rápido y buscar que la balanza comercial tenga mayor cantidad de exportaciones y menor cantidad de importaciones. Así atraeremos mayor capital a nuestro país.
Elegir bien a nuestros representantes en 2018
La jornada electoral será crucial para nuestro país. Debemos evitar orientarnos por candidatos populistas que sólo juegan con los sentimientos y generan rencor en la población. Quizá una mala decisión sea una de las amenazas más fuertes a largo plazo para la economía mexicana.