Rivera de Chapala

A orillas de este inmenso cuerpo de agua se encuentra un alegre mosaico de poblaciones, ávidas de consentir hasta al viajero más exigente. Es ideal tanto para el que gusta de la aventura y contacto con la naturaleza, como para el que busca un encuentro con la cultura, la historia y el arte, o simplemente descansar revitalizándose en cuerpo y alma.

Entre bellos cerros que como nudosas manos se aferran a la tierra queriendo alcanzar el agua, a unos 40 minutos de la ciudad de Guadalajara, espera el lago más grande de nuestro país y como lo han corroborado varios extranjeros procedentes de países con amplias zonas lacustres como Canadá y Noruega, uno de los más hermosos del mundo: el lago de Chapala.

Uno de los atractivos más conocidos de la zona, son sus balnearios naturales, que proporcionan un estado de relajación y de terapia natural. El balneario mas popular se encuentra en San Juan Cosalá, entre los poblados de Ajijic y Jocotepec, el cual tiene aguas termales naturales y varias piscinas para los visitantes, tres hoteles y un restaurante.

Para los visitantes y familias que desean algo más emocionante, pueden visitar Tobolandia, un parque de diversiones acuáticas (no termales) con toboganes y múltiples diversiones para todas las edades.

Cuenta tambien con dos campos de golf, spas, canchas de tenis, centros de entretenimiento, etc.

Para quienes gustan de la naturaleza, es posible visitar senderos en los bosques, que lo guían a cascadas y aguas termales que podrá encontrar en los mapas de la zona.

En artesanía destaca la elaboración de piezas de cantera, madera tallada, vestidos típicos, hilados, tejidos de seda y artículos de alfarería, cerámica, bordados, tallados de madera y de hueso.



Deja un comentario

WhatsApp chat