- enero 23, 2017
- Posted by: admin
- Categoría: Curiosidades

Muchas veces queremos experimentar sabores nuevos, pero ¿arriesgarías tu vida por comerlo?. Estos son unos de los peces más peligrosos que podemos encontrar en algún restaurante asiático y en algunas otras partes del mundo.
Pez Globo
Hay diferentes platillos con los que las personas se están jugando la vida, entre los que se encuentran el pez globo, también conocido como Fugu, uno de los platillos más riesgosos.
Éste es parte de la cultura japonesa desde tiempos inmemoriales; se trata de un alimento altamente aceptado entre los orientales y exótico para los turistas que visitan ese país.
La hembra de este pez alberga un veneno llamado tetrodoxina en el hígado y ovarios que puede causar la muerte por asfixia en cuestión de horas. Curiosamente, en Japón un chef que se precie de serlo intentará dejar la cantidad justa de la ponzoña para provocar un cosquilleo en la lengua del comensal con la finalidad de que pueda tener una experiencia culinaria nueva y diferente.
Pulpo
Otro platillo peligroso para los comensales es el Sannakji, un platillo coreano preparado con pulpitos que se cortan vivos en trozos que se condimentan con aceite y semillas de ajonjolí; sin embargo, cuando éstos llegan a la mesa aún están retorciéndose en el plato.
El pulpo no es venenoso, pero el riesgo está en que las ventosas puedan adherirse a las mejillas o incluso peor, a la garganta, lo que ha provocado que cada año mueran seis personas ahogadas por ingerir el Sannakji.
Según expertos, el truco es masticarlo hasta cansarse y pasarlo con mucho líquido; si bien no parece un plato para comer estando sobrio, la ebriedad lo hace aún más peligroso. Además hay una segunda variante para degustar este platillo: comer el pulpo entero y vivo, lo que aumenta el riesgo de asfixia.
Almejas de sangre
Es uno de los platos delicatessen en China. Su nombre viene del líquido de hemoglobina rojo que contiene dentro de los tejidos blandos. Vive en ambientes poco oxigenados, motivo por el cual contiene más virus y bacterias que otros alimentos como hepatitis A, hepatitis E, fiebre tifoidea y disentería.
Medusas
Residentes en aguas entre China, Corea y Japón, principalmente centralizadas en el Mar Amarillo y el Mar Oriental de China. Estas medusas pueden llegar a medir tres metros y medio y pesar hasta 220 quilos. Es comestible una vez retiradas las partes tóxicas y debidamente cocinada.