Beneficios de comer pescado

En la pirámide de alimentación saludable que ofrecen los nutriologos, el pescado está presente, sin dudas.Esta considerado un alimento básico para el desarrollo de los niños y para el aporte de nutrientes a toda edad. Se aconseja consumir entre dos y cuatro raciones de pescado por semana y alternan entre los magros (blancos) y los grasos (azules).En el caso de las embarazadas, los lactantes y los niños de hasta 15 años, se recomienda especialmente su consumo.

El pescado puede ser disfrutado de miles de maneras diferentes, es nutritivo, delicioso, saludable y preferible antes que la carne roja o de aves. Es rico en proteínas, nos aporta todos los aminoácidos que el cuerpo necesita, mantiene los tejidos, órganos y sistema de defensa en perfectas condiciones y además, nos proporcionan una alta dosis de grasas “cardiosaludables”, las llamada Omega 3 que reducen el colesterol malo y los triglicéridos, disminuyen la presión arterial y mejoran el desarrollo neurológico.

A su vez, el aporte calórico del pescado es bajo porque no tiene más que un 5% de grasas, que además son del tipo insaturado, es decir, saludables. Tiene una gran cantidad de minerales y oligoelementos (zinc, magnesio, fósforo, cobre, yodo, calcio, potasio, etc), es rico en vitaminas A, B6, B12, D y E, que contribuyen al crecimiento y es bajo en sodio, siendo ideal para los que padecen hipertensión o retención de líquidos, así como también insuficiencias renales. Y como si fuera poco,el pescado es de fácil digestión, se puede metabolizar mejor que la carne roja. 



Deja un comentario

WhatsApp chat